Las enfermedades neuroinfecciosas que están cambiando el mapa global de la salud pública
Las enfermedades infecciosas que afectan el cerebro y el sistema nervioso están resurgiendo como una amenaza silenciosa pero creciente. Según un reciente artículo publicado en Current Opinion in Neurology (agosto de 2025), virus como el Oropouche en América Latina, el Nipah en Asia o incluso el sarampión en Europa están provocando complicaciones neurológicas graves.
El informe advierte que muchas de estas infecciones pueden causar encefalitis, parálisis o daño neurológico permanente. Algunas se propagan por vectores como mosquitos (virus del Nilo Occidental, Toscana), otras por contacto con animales (Nipah, Hendra), y algunas resurgen debido a la caída en las tasas de vacunación, como el sarampión.
Además de las implicaciones médicas, estas enfermedades desafían los sistemas de salud pública por su rápida expansión y su capacidad para generar secuelas a largo plazo. Fortalecer la vigilancia epidemiológica, promover la vacunación y preparar al sistema neurológico son claves para contener esta amenaza emergente.
Fuente: Current Opinion in Neurology 38(4):p 436-442, August 2025