Control de la tensión arterial relacionado con menos riesgo de demencia

24.05.2020

La disminución de la presión arterial (PA) con agentes antihipertensivos está relacionada con una reducción significativa del riesgo de demencia o deterioro cognitivo, según sugieren las nuevas investigaciones.

Los resultados del último y mayor meta-análisis hasta la fecha muestran que la disminución de la presión sanguínea se asoció con una reducción del 7% en los incidentes de deterioro cognitivo o demencia.

La reducción fue significativa en comparación con el placebo u otro control y es importante desde una perspectiva global.

El nuevo meta-análisis es el primero en incluir tanto el ensayo de intervención de la presión arterial sistólica, memoria y cognición en la hipertensión disminuida (SPRINT MIND) como el ensayo de evaluación de prevención de resultados cardíacos-3 (HOPE-3).

Los investigadores encontraron que la disminución de la presión arterial con agentes antihipertensivos se asoció significativamente con una reducción de la demencia o el deterioro cognitivo en comparación con un control, independientemente del tipo de control (7,0% vs 7,5%; odds ratio [OR], 0,93 [intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,88 - 0,98]; reducción del riesgo absoluto [RRA] 0,39% [IC del 95%: 0,09% - 0,68%]).

Un resultado secundario fue el declive cognitivo, definido como una puntuación cognitiva que disminuyó en un valor absoluto. En ocho ensayos que informaron sobre este resultado, la disminución de la PA con un agente antihipertensivo se asoció significativamente con una reducción del declive cognitivo en comparación con un control (20,2% vs 21,1%; OR, 0,93 [IC del 95%: 0,88 - 0,99]; RRA, 0,71% [IC del 95%: 0,19% - 1,2%]).


Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.